La clamidia es una infección de transmisión sexual. Muchas personas infectadas no presentan sÃntomas de infección, pero pueden contagiar la enfermedad. La clamidia puede provocar infertilidad y otras complicaciones si no se trata.
La clamidia es una infección de transmisión sexual (ITS) frecuente. Es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. La infección puede producirse en la garganta, la uretra (conducto urinario), el cuello uterino (abertura del útero), el recto y los ojos.
Los sÃntomas pueden aparecer entre 2 y 14 dÃas después de la infección, incluyendo:La clamidia no suele presentar signos ni sÃntomas. Si tiene sÃntomas, pueden aparecer entre 2 y 14 dÃas después de la infección.
Los sÃntomas pueden ser:
Si no se trata, la clamidia puede causar complicaciones graves, entre ellas:
Todas las personas sexualmente activas corren riesgo de infección. Las personas con mayor riesgo de contraer clamidia son:
Puede protegerse de las complicaciones de la clamidia de la siguiente manera:
La clamidia es una ITS fácil de diagnosticar y curar. Su médico o enfermero le pedirá una de las siguiente muestras:
Luego se envÃa la muestra a un laboratorio para su análisis. En la actualidad, no existen pruebas de autodiagnóstico fiables aprobadas para su uso en Australia.
Aunque no tenga sÃntomas, sigue siendo importante someterse a revisiones periódicas de salud sexual. Encontrará más información sobre los controles de salud sexual en Sexual Health Check-up (Chequeo de Salud Sexual).
Llame a healthdirect (1800 022 222) para encontrar un servicio de pruebas cercano.
La clamidia se cura fácilmente con la ayuda de antibióticos. El tratamiento es doxiciclina 100 mg dos veces al dÃa durante siete dÃas. Otra opción es una dosis única de azitromicina 1 g. Su médico le dará una receta para el antibiótico.
Es importante acudir al médico para recibir tratamiento. Si los sÃntomas reaparecen o no mejoran, vuelva a pedir ayuda a su médico o enfermero.
La reinfección por clamidia es frecuente. Incluso después de haberse curado, puede volver a infectarse si tiene relaciones sexuales sin protección con alguien que tenga clamidia. Es importante hacerse otra prueba tres meses después de recibir el tratamiento para asegurarse de que no se haya vuelto a infectar.
Si tiene clamidia, debe: